Subvenciones para la selección de operaciones en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza

Se trata de subvenciones destinadas a operaciones de proyectos de innovación o experimentación social ejecutados por entidades sin ánimo de lucro, entidades de la economía social o entes locales, que recibirán cofinanciación del FSE+, en el marco del cuarto objetivo político de la política de cohesión de la Unión Europea en el período 2021-2027: Una Europa más social e inclusiva, para la prioridad 6: Innovación Social.
Para ello se han incluido los siguientes tipos de proyectos:
a) Proyectos de innovación social impulsados para la mejora de la empleabilidad y la vida independiente.
b) Acciones para la consecución de iniciativas innovadoras de impacto social que fomenten el acceso a servicios.
c) Proyectos de innovación social para el pilotaje de la adopción abierta.
d) Medidas de fomento de la preservación familiar y retorno a las familias a través de proyectos de experimentación social e innovación social.
e) Medidas para definir, mediante la experimentación social, modelos de intervención exitosos para la mejora de la salud mental de niños, niñas y adolescentes atendidos por el sistema de protección, o para la mejora de los resultados académicos.
Plazo de solicitud: 11/11/2024
Ámbito: ESPAÑA
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Administracion local, Asociaciones Sin animo de lucro, Empresas en general
Temas: SOCIAL
Necesidad de consorcio y número en su caso: No
Tasa de cofinanciación: El presupuesto total de las ayudas es de 63.550.000,00 euros, divididos en:
- Para Proyectos de Innovación social impulsados por el centro nacional de referencia en Innovación Social para la mejora de la empleabilidad:
a) La ayuda del FSE+ para los proyectos de experimentación o innovación social incluidos en «Proyectos de Innovación social para la mejora de la empleabilidad» es de 1.900.000,00 euros. De esa cantidad, se reserva un 15% en concepto de importe de flexibilidad.
b) La ayuda del FSE+ anteriormente señalada será asignada por bloques de la siguiente forma según la tipología de los beneficiarios:
1. Para entidades del tercer sector de acción social o empresas de la economía social: 950.000,00 euros.
2. Para entes locales: 950.000,00 euros.
c) El presupuesto total de cada operación, incluida la cofinanciación nacional, deberá estar comprendido entre un mínimo de 350.000,00 euros y un máximo de 500.000,00 euros.
- Para acciones para la consecución de iniciativas innovadoras de impacto social que fomenten el acceso a los servicios:
a) La ayuda del FSE+ para los proyectos de experimentación o innovación social incluidos en ‘Acciones para la consecución de iniciativas innovadoras de impacto social que fomenten el acceso a los servicios’ es de 2.000.000,00 euros. De esa cantidad, se reserva un 15% en concepto de importe de flexibilidad.
b) La ayuda del FSE+ anteriormente señalada será asignada por bloques de la siguiente forma según la tipología de los beneficiarios:
1. Para entidades del tercer sector de acción social o empresas de la economía social: 950.000,00 euros.
2. Para entes locales: 950.000,00 euros.
c) El presupuesto total de cada operación, incluida la cofinanciación nacional, deberá estar comprendido entre un mínimo de 350.000,00 euros y un máximo de 500.000,00 euros.
- Para pilotos para el testeo de la adopción abierta:
a) La ayuda del FSE+ para los proyectos de innovación social incluidos en la medida «pilotos para el testeo de la adopción abierta» es de 3.750.000,00 euros. De esa cantidad, se reserva un 15% en concepto de importe de flexibilidad.
b) La ayuda del FSE+ anteriormente señalada se atribuye en este caso a una única tipología de beneficiarios:
1. Para entidades del tercer sector de acción social o empresas de la economía social: 3.750.000,00 euros.
c) El presupuesto total de cada operación, incluida la cofinanciación nacional, deberá estar comprendido entre un mínimo de 300.000,00 euros y un máximo de 1.400.000,00 euros.
- Para medidas de fomento de la preservación familiar y retorno a las familias a través de proyectos de experimentación social:
a) La ayuda del FSE+ para los proyectos de experimentación o innovación social incluidos en ‘Medidas de fomento de la preservación familiar y retorno a las familias a través de proyectos de experimentación social’ es de 28.000.000,00 euros. De esa cantidad, se reserva un 15% en concepto de importe de flexibilidad.
b) La ayuda del FSE+ anteriormente señalada se distribuye de la siguiente forma entre tipologías de beneficiarios:
1. Para entidades del tercer sector de acción social o empresas de la economía social: 14.000.000,00 euros.
2. Para entes locales: 14.000.000,00 euros.
c) El presupuesto total de cada operación, incluida la cofinanciación nacional, deberá estar comprendido entre un mínimo de 1.800.000,00 euros y un máximo de 2.500.000,00 euros.
- Para medidas para definir, mediante la experimentación social, modelos de intervención exitosos para la mejora de la salud mental de niños, niñas y adolescentes atendidos por el sistema de protección, o para la mejora de los resultados académicos:
a) La ayuda del FSE+ para los proyectos de experimentación incluidos en «Medidas para definir, mediante la experimentación social, modelos de intervención exitosos para la mejora de la salud mental de niños, niñas y adolescentes atendidos por el sistema de protección, o para la mejora de los resultados académicos» es de 28.000.000,00 euros. De esa cantidad, se reserva un 15% en concepto de importe de flexibilidad.
b) La ayuda del FSE+ anteriormente señalada se distribuye de la siguiente forma entre tipologías de beneficiarios:
1. Para entidades del tercer sector de acción social o empresas de la economía social: 14.000.000,00 euros.
2. Para entes locales: 14.000.000,00 euros.
c) El presupuesto total de cada operación, incluida la cofinanciación nacional, deberá estar comprendido entre un mínimo de 1.800.000,00 euros y un máximo de 2.500.000,00 euros.
Fecha del registro: 17/07/2024
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en