La Ley de Movilidad Sostenible ha sido aprobada en el Congreso con el objetivo de transformar el transporte en España hacia un modelo más seguro, limpio y conectado. Esta normativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y es clave para acceder a los fondos europeos NextGenerationEU, que ascienden a casi 10.000 millones de euros. La ley se centra en cuatro pilares: la movilidad como derecho de la ciudadanía, la descarbonización del sector del transporte, la digitalización de los sistemas de movilidad, y la mejora de la eficiencia en la inversión pública.
Por primera vez, la ley reconoce la movilidad como un derecho accesible e inclusivo, garantizando la conexión en todos los municipios a través del sistema concesional de autobuses. Además, establece un compromiso con la neutralidad climática en el transporte, impulsando la transición hacia vehículos más limpios y la mejora de las etiquetas medioambientales. Se crea también un Espacio de Datos Integrado de Movilidad (EDIM), que permitirá una gestión más eficiente y participativa del sistema de transporte.
Mantente al tanto de las últimas novedades sobre los fondos europeos next generation
Le informamos que los datos marcados con asterisco (*) son necesarios para poder atender su solicitud de información.Por el hecho de marcar la casilla que indica “He leído y acepto la Política de Privacidad” y hacer clic en el botón “enviar” usted está prestando su consentimientoexpreso e inequívoco para que tratemos sus datos con el objeto de dar respuesta a su mensaje. Sus datos no serán cedidos terceros ajenos al Grupo Auren y serán eliminadosuna vez se desuscriba del servicio. En cualquier caso, podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición al tratamientode sus datos personales.
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.
Le informamos que los datos marcados con asterisco (*) son necesarios para poder atender su solicitud de información. Por el hecho de marcar la casilla que indica “He leído y acepto la Política de Privacidad” y hacer clic en el botón “Suscribirme a la newsletter” usted está prestando su consentimiento expreso e inequívoco para que tratemos sus datos con el objeto de dar respuesta a su mensaje. Sus datos no serán cedidos terceros ajenos al Grupo Auren y serán eliminados una vez se desuscriba del servicio. En cualquier caso, podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición al tratamiento de sus datos personales.