El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el próximo octubre tiene previsto lanzar la convocatoria de la línea de actuaciones integrales de descarbonización con un importe de 1.000 millones de euros, destinando 500 millones a subvenciones y otros 500 millones en préstamos.
Con el objetivo de incrementar y mejorar la experiencia de la oferta turística española, se pone en marcha el programa “Experiencias Turismo España” por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; con una dotación presupuestaria de 100 millones de euros.
La elevada demanda de baterías en las últimas décadas explica la entrada en vigor, el pasado 17 de agosto, de una nueva ley para asegurar que se recojan, reutilicen y reciclen en Europa. Este Reglamento sobre baterías, es la primera normativa europea que adopta un enfoque de ciclo de vida completo
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pone en marcha el Programa Activa Crecimiento, que tiene el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria nacional, fomentando su crecimiento y desarrollando la oferta local de soluciones digitales.
El Gobierno ha aprobado las bases reguladoras para proyectos para la digitalización del ciclo urbano del agua, enmarcadas estas ayudas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Gobierno ha abierto a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la segunda convocatoria de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable.
El programa UNICO está revolucionando la conectividad digital en España al facilitar el acceso universal a la banda ancha ultrarrápida y la expansión del 5G.
El Componente 9 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene como meta impulsar la hoja de ruta del hidrógeno renovable, con el fin de situar a España en una posición sobresaliente en la generación y aplicación de esta fuente de energía. Esto se enmarca en el objetivo global de lograr emisiones cero para 2050.
Desde el año 2002, el programa URBACT contribuye al desarrollo urbano sostenible de las ciudades europeas mediante un conjunto integrado de acciones. El método para el desarrollo de las ciudades se basa en tres pilares fundamentales: la coproducción de estrategias con los agentes locales, la integración de diferentes políticas y niveles de gobernanza, y la […]
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una ambiciosa iniciativa destinada a impulsar el almacenamiento energético y mejorar la estabilidad del sistema eléctrico en España. A través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se destinarán 280 millones de euros en subvenciones
Mantente al tanto de las últimas novedades sobre los fondos europeos next generation
Le informamos que los datos marcados con asterisco (*) son necesarios para poder atender su solicitud de información.Por el hecho de marcar la casilla que indica “He leído y acepto la Política de Privacidad” y hacer clic en el botón “enviar” usted está prestando su consentimientoexpreso e inequívoco para que tratemos sus datos con el objeto de dar respuesta a su mensaje. Sus datos no serán cedidos terceros ajenos al Grupo Auren y serán eliminadosuna vez se desuscriba del servicio. En cualquier caso, podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición al tratamientode sus datos personales.
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.
Le informamos que los datos marcados con asterisco (*) son necesarios para poder atender su solicitud de información. Por el hecho de marcar la casilla que indica “He leído y acepto la Política de Privacidad” y hacer clic en el botón “Suscribirme a la newsletter” usted está prestando su consentimiento expreso e inequívoco para que tratemos sus datos con el objeto de dar respuesta a su mensaje. Sus datos no serán cedidos terceros ajenos al Grupo Auren y serán eliminados una vez se desuscriba del servicio. En cualquier caso, podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición al tratamiento de sus datos personales.