1ª Convocatoria para la selección de proyectos de formación para el empleo promovidos por entidades locales. (FSE+ 2021-2027)

Esta primera convocatoria de ayudas consiste en la selección de proyectos de formación para el empleo promovidos por entidades locales.
Estas ayudas del FSE+ están destinadas a cofinanciar proyectos promovidos por las entidades solicitantes, con la finalidad de realizar el siguiente tipo de actuaciones:
a) Itinerarios de inserción laboral que contemplen actuaciones interrelacionadas dirigidas a personas desempleadas, que busquen mejorar su situación de empleabilidad.
b) Jornadas de activación e información en materia de empleo.
Los itinerarios formativos deberán responder a necesidades locales generadoras de empleo detectadas por las entidades solicitantes, por sí mismas o en colaboración con distintos agentes vinculados al empleo, a fin de mejorar la situación de empleabilidad de las personas en situación de desempleo, tanto aquellas más alejadas del mercado laboral como aquellas desempleadas de larga duración o mayores de 45 años, con el objetivo último de lograr su inserción laboral y la mejora de sus condiciones de vida.
Los proyectos necesariamente deberán incluir itinerarios de inserción laboral y, si la entidad lo considera de interés, podrán contener jornadas de activación e información.
Plazo de solicitud: Hasta el 25 de enero de 2024 a las 15:00 horas.
Ámbito: ESPAÑA
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Administracion local
Temas: EMPLEO, TALENTO Y FORMACION
Necesidad de consorcio y número en su caso: No;
Tasa de cofinanciación: El presupuesto de las ayudas es de 200.000.000,00 euros, procedentes del FSE+ para el período de programación 2021-2027.
Las ayudas serán las siguientes, por categoría de región:
• Más desarrolladas: Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco.
Asignación: 13.645.101,33 €
Tasa de cofinanciación: 40%
• En transición: Principado de Asturias, Illes Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Galicia, Región de Murcia, La Rioja.
Asignación: 69.027.372,00 €
Tasa de cofinanciación: 60%
• Menos desarrolladas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Ceuta, Melilla.
Asignación: 117.327.526,67 €
Tasa de cofinanciación: 85%
La aportación nacional, hasta alcanzar el 100% del gasto que pudieran suponer las actividades financiadas, la sufragarán las entidades beneficiarias.
El baremo estándar de costes unitario (BECU) será:
1.1. Formación presencial: 11,73 euros por persona formada y hora de formación presencial del curso.
1.2. Formación virtual: 11,02 euros por persona formada y hora de formación en modalidad de aula virtual del curso.
2. Beca de formación: 13,45 euros por persona formada y día lectivo del curso.
3. Jornadas de activación e información: 4.585,41 euros por jornada realizada.
4. Redacción de proyecto: 8.357,86 euros por proyecto financiado.
Fecha del registro: 19/10/2023
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en