Ayudas para contribuir a la mejora de la cooperación público-privada en materia de I+D+I mediante proyectos de efecto tractor en consorcio

Se trata de subvenciones destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) mediante el apoyo a proyectos de innovación tecnológica de efecto tractor elaborados por consorcios en la Comunidad de Madrid. Tiene como Finalidad:
• Extender y optimizar el uso conjunto, por parte de empresas, organismos públicos de investigación y centros de innovación y tecnología, de las infraestructuras públicas y privadas de investigación existentes.
• Impulsar un acceso más eficiente de las agrupaciones participantes a los programas internacionales de cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico e innovación, y en particular al Programa Marco Comunitario de I+D+i.
• Favorecer la realización de grandes proyectos estratégicos de investigación industrial y desarrollo experimental que incrementen la capacidad científico-tecnológica de las empresas y los grupos de investigación.
• Extender la cultura de la cooperación en investigación y desarrollo tecnológico entre todos los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa.
• Movilizar una mayor participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental de gran envergadura.
• Fomentar la realización de actividades concurrentes de investigación industrial y desarrollo experimental de carácter multidisciplinar dirigidas hacia un objetivo común mediante estrategias de complementariedad y sinergia.
• Impulsar el desarrollo económico de la Comunidad de Madrid, especialmente de aquellas zonas que, pese a contar con un fuerte potencial para la implantación de nuevos proyectos industriales de dimensión media-grande, presentan unos índices de paro superiores a la media regional y una renta disponible bruta per cápita por debajo del valor medio de la Comunidad.
Plazo de solicitud: Pendiente de Convocatoria
Ámbito: Madrid
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Empresas en general
Temas: I+D
Necesidad de consorcio y número en su caso: Si;
Tasa de cofinanciación: Los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto financiable total para la agrupación, medio anual, igual o superior a 1,5 millones de euros. La intensidad de ayuda será calculada de forma individualizada para cada miembro de la agrupación. Dado que cada tipología de proyecto lleva asociada una cuantía máxima de ayuda diferente, a la parte del proyecto que corresponda a cada entidad de la agrupación se le asignará en la evaluación una tipología, que coincidirá con la de menor ayuda, en base a la cual se calculará la subvención que corresponderá a esa entidad.
La cuantía individualizada de las ayudas, para cada participante, se determinará en función de su coste real financiable, del tipo de entidad, de la categoría de la empresa solicitante y de la tipología de los proyectos y actividades a desarrollar.
Teniendo en cuenta que se considera que siempre existe colaboración efectiva, conforme a la composición exigida a la agrupación la intensidad máxima de ayuda por tipo de proyecto y entidad no podrá superar los siguientes porcentajes: En estudios de viabilidad, la intensidad será de hasta 70% en Pequeñas empresas, 60% en Medianas empresas, 50% en Grandes empresas y 50% en Organismos de investigación; en Ivestigación industrial, la intensidad será de hasta 80% en Pequeñas empresas, 75% en Medianas empresas, 65% en Grandes empresas y 65% en Organismos de investigación; en Desarrollo Experimental la intensidad será de hasta 60% en Pequeñas empresas, 50% en Medianas empresas, 40% en Grandes empresas y 40% en Organisos de investigación; en Investigación Fundamental la intensidad será de hasta 100% en pequeñas empresas, 100% en Medianas empresas, 100% en Grandes empresas y 100% en Organismos de investigación.
Fecha del registro: 19/10/2022
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en