Ayudas para favorecer la innovación mediante el desarrollo del diseño industrial y su gestión, del programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón (PAIP).

Se trata de subvenciones destinadas a favorecer la innovación de las empresas mediante el desarrollo del diseño industrial y su gestión, en régimen de concurrencia competitiva para el año 2023, en el marco del Programa de Ayudas a la industria y la PYME en Aragón (PAIP). El sistema de ayudas al desarrollo del diseño industrial para la innovación se estructura en tres líneas diferentes:
a) Línea para empresas consolidadas: las ayudas se constituyen como un estímulo a la implantación de metodologías para la gestión del diseño de una manera más estable, en empresas ya consolidadas.
b) Línea para empresas en consolidación: El objeto de esta línea de ayudas es la aplicación de metodologías de diseño ya desde una fase más temprana o inicial de la actividad empresarial para aquellas empresas de reciente creación. Las empresas en consolidación podrán acceder a porcentajes superiores de subvención.
c) Línea para empresas de sectores maduros: El objeto de esta línea es acercar a las metodologías para la gestión del diseño en el ámbito del Producto a empresas de los sectores especificados. Así como el apoyo, solo en ese ámbito del producto, a la realización de herramientas de comunicación impresas o digitales basadas en el diseño externo como requisito imprescindible.
c1. Así en los casos en los que se realice un proceso de diseño del producto el proyecto podrá ir acompañado del diseño por colaboradores externos homologados de herramientas impresas o digitales de comunicación, como catálogos o similar. Quedan excluidas las páginas web. En esta línea los diseñadores contratados específicamente en los sectores de confección y calzado podrán no ser del catálogo de colaboradores externos homologados, si bien deberán estar en posesión de titulación específica en diseño y contar con experiencia en la materia. Esta excepción no afectará al resto de sectores maduros, que deberán seleccionar diseñadores del catálogo, ni a la realización de las herramientas impresas o digitales de comunicación en la que los diseñadores también deberán formar parte de ese catálogo de diseñadores homologados, en concreto de los incluidos en el ámbito del diseño de la identidad corporativa y la marca. Para la realización de estas herramientas solo los proveedores de fotografía y programación, en su caso, podrán no ser del catálogo de colaboradores homologados. Tampoco afectará a los colaboradores que realizan trabajos de análisis de empresa.
c2. En el ámbito del diseño de Identidad las empresas de estos sectores concurrirán en las mismas condiciones que las de cualquier otro sector, y no habrá lugar a la realización de las citadas herramientas de comunicación.
c3. Por su parte en el ámbito del diseño de servicios las empresas podrán, para la realización de proyectos en la Fase II, recurrir a la contratación de alguna empresa o profesional autónomo que haya completado el curso de especialización en diseño de servicios organizado por la Cátedra de Transformación Industrial de la Universidad de Zaragoza y el Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI), aun cuando no figuren en el catálogo de colaboradores externos homologados a que hace referencia esta Orden, y siempre que no haya habido posibilidad de obtener la citada homologación desde la finalización del curso. No habrá lugar tampoco en este ámbito a la realización de las herramientas de comunicación previstas para los sectores maduros.
Plazo de solicitud: 02/05/2023
Ámbito: Aragón
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Asociaciones sin ánimo de lucro, Empresas en general
Temas: DIGITALIZACIÓN INDUSTRIA, I+D, INDUSTRIA
Necesidad de consorcio y número en su caso: No;
Tasa de cofinanciación: El presupuesto de las ayudas es de 250.000,00 euros, cuantía que procede de los siguientes fondos financiadores: 100.000 euros de retornos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (Programa de Aragón 2021-2027 y 150.000 euros de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Del importe anterior el dedicado a la línea de empresas consolidadas es de 160.000 euros con el siguiente desglose por ámbitos:
- Producto: 90.000 euros*.
- Identidad: 35.000 euros.
- Servicios: 35.000 euros.
- Total 160.000 euros.
*Incluye la partida destinada a empresas de sectores maduros.
Y el importe dedicado a la línea de empresas en consolidación es de 90.000 euros con el siguiente desglose por ámbitos:
- Producto: 30.000 euros.
- Identidad: 30.000 euros.
- Servicios: 30.000 euros.
- Total 90.000 euros
Las cuantías y porcentajes máximos de ayuda en el Ámbito Producto y Ámbito Servicios, serán los siguientes:
Opción 1. FASE I: Análisis de la empresa + FASE II: Desarrollo de un proceso de Diseño:
- Empresas consolidadas: 70% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 12.250 €.
- Empresas en consolidación: 80% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 10.000 €
- Empresas sectores maduros (1): 70% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 13.500** €
Opción 1.1. Proyectos de Transformación digital y/o Economía Circular. FASE I: Análisis de la empresa + Fase II: Desarrollo de un proceso de diseño.
- Empresas consolidadas: 70% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 14.000* €
- Empresas en consolidación: 80% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 11.750* €
- Empresas sectores maduros (1): 70% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 15.250*** €
Opción 2. FASE II: Desarrollo de un proceso de diseño.
- Empresas consolidadas: 60% del presupuesto siendo la cantidad máxima subvencionable 6.900 €.
- Empresas en consolidación: 70% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 5.250 €
- Empresas sectores maduros (1): 60% del presupuesto siendo la cantidad máxima subvencionable 8.250** €
(1) A la línea para empresas de sectores maduros solo se puede optar desde el ámbito producto. Para servicios e identidad se optará como empresa consolidada o en consolidación.
* El importe incluye hasta 1.750 euros por transformación digital o circular, y no se podrá alcanzar si al proyecto no se le reconoce el cumplimiento de alguna de las dos condiciones.
** El importe incluye hasta 3.000 euros para gastos de diseño externo, fotografía, maquetación y programación de herramientas de comunicación, y solo llegará al importe máximo en ese supuesto.
Las cuantías y porcentajes máximos de ayuda en el Ámbito Identidad corporativa o de marca, serán los siguientes:
Opción 1. FASE I: Análisis de la empresa + FASE II: Desarrollo de un proceso de Diseño:
- Empresas consolidadas: 70% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 7.700 €.
- Empresas en consolidación: 80% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 7.700 €
Opción 1.1. Proyectos de Transformación digital y/o Economía Circular. FASE I: Análisis de la empresa + Fase II: Desarrollo de un proceso de diseño.
- Empresas consolidadas: 70 % del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 9.450* €
- Empresas en consolidación: 80% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 9.450* €
Opción 2. FASE II: Desarrollo de un proceso de diseño.
- Empresas consolidadas: 60 % del presupuesto siendo la cantidad máxima subvencionable 5.500 €
- Empresas en consolidación: 70% del presupuesto, siendo la cantidad máxima subvencionable 4.950 €.
Fecha del registro: 13/03/2023
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en