Mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer la fuerza laboral a través de tecnologías digitales y de datos: el potencial de la robótica y la realidad aumentada en la agricultura

En línea con la estrategia de la granja a la mesa, la política agrícola común posterior a 2022 y la ambición principal de una era digital, una propuesta exitosa contribuirá a la transición hacia una agricultura justa, saludable y resiliente. Por lo tanto, también contribuirá directa y/o indirectamente a la mejora del desempeño de la sostenibilidad del sector, incluida la sostenibilidad social y la competitividad en la agricultura a través de la investigación y la innovación que respaldarán el mayor despliegue de tecnologías digitales y de datos como facilitadores clave.
Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los siguientes resultados esperados:
• Mejora de las condiciones de trabajo en la agricultura (incluida una mayor seguridad de los trabajadores y una reducción del trabajo pesado) a través de soluciones digitales innovadoras que explotan el potencial de la realidad aumentada.
• Reducción de los impactos ambientales y los costos de producción y aumento de la calidad del producto en y mediante el uso de tecnologías digitales, a través de la robótica y la realidad aumentada en particular [1] .
• Reducción de la proporción de acciones/tareas riesgosas o poco atractivas que deben realizar los trabajadores a través de soluciones basadas en la automatización.
• Mitigación de la escasez de mano de obra en la agricultura en algunos subsectores a través de soluciones basadas en la automatización.
Plazo de solicitud: 28/02/2024
Ámbito: EUROPA
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Empresas en general
Temas: EMPLEO, TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Necesidad de consorcio y número en su caso: Si;
Tasa de cofinanciación: El presupuesto de las ayudas es de 15.000.000,00 euros.
La financiación será del 100%.
Fecha del registro: 19/12/2022
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en