Primera Convocatoria de POCTEFA 2021-2027 Prioridades 1,2,3, 4 y 5.

El programa POCTEFA es un programa europeo de cooperación transnacional que tiene como finalidad fomentar el desarrollo sostenible del territorio transfronterizo entre España, Francia y Andorra para una mayor integración social y económica en esta área.
Este programa tiene como objetivo principal una mejor gobernanza en el ámbito europeo, que resultará en un espacio transfronterizo más integrado.
Para ello, se han desarrollado cuatro objetivos políticos (OP) y prioridades (P) para alcanzar una Europa:
• OP 1. Más inteligente: Este objetivo tiene como prioridad crear un espacio común de conocimiento e innovación (P1) a través de la investigación e innovación; la digitalización; y el crecimiento sostenible de las pymes.
• OP 2. Más verde: Cuya prioridad se basa en proteger y consolidar los valores ecológicos (P2) a través de la prevención del riesgo de catástrofes a causa del cambio climático; acceso al agua; una economía circular; y la protección y conservación de la naturaleza.
• OP 3. Más social: Este objetivo tiene como prioridades, en primer lugar, facilitar el acceso al empleo y a la formación (P3) mediante un mercado laboral más inclusivo y un acceso igualitario a la educación; así como construir un espacio inclusivo y socialmente integrado (P4) a través de actuaciones de inclusión socio-económica e igualdad de acceso a la asistencia sanitaria.
• OP 4. Más sostenible y cultural. La quinta prioridad consistirá en impulsar el territorio transfronterizo como destino turístico sostenible, desarrollando la cultura (P5) y el patrimonio común, y fomentando la actividad y capacidad de sus agentes.
Plazo de solicitud: 09/05/2023
Ámbito: EUROPA
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Administracion local, Asociaciones sin ánimo de lucro, Autónomos, Centros tecnológicos y universidades, Empresas en general, Empresas y entidades del sector público, Gran empresa, Microempresas, Pyme
Temas: COMERCIO, COVID, DINAMIZACIÓN, ECONOMIA CIRCULAR, EFICIENCIA ENERGÉTICA, EMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y AUTOEMPLEO, I+D, INDUSTRIA, INVERSION INFRAESTRUCTURAS, MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO, SOCIAL, SOSTENIBILIDAD, STARTUPS, TALENTO Y FORMACION, TRANSFORMACIÓN DIGITAL, TRANSPORTE
Necesidad de consorcio y número en su caso: Si;
Tasa de cofinanciación: La dotación total de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) concedida al POCTEFA 2021-2027 es de 243 millones de euros, repartido de la siguiente forma entre las prioridades:
• Prioridad 1. Crear un espacio común de conocimiento e innovación: 54.568.297 euros
• Prioridad 2. Proteger y consolidar los valores ecológicos: 59.106.673 euros
• Prioridad 3. Facilitar el acceso al empleo y a la formación de calidad: 17.547.897 euros.
• Prioridad 4. Construir un espacio inclusivo y socialmente integrado: 16.910.256 euros
• Prioridad 5. Impulsar el turismo sostenible y la cultura: 37.454.571 euros.
El FEDER disponible para esta convocatoria es de 95.400.000,00 €. El porcentaje máximo de financiación FEDER para todos los proyectos y los socios es del 65%. Esto significa que el Programa reembolsará un máximo del 65% de los gastos subvencionables aprobados en cada Cuenta Anual, mientras que cada socio deberá financiar el restante 35% (contribución del socio o autofinanciación). este año 2023, la asignación es de 42.192.417,00 euros.
Fecha del registro: 10/03/2023
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en