Subvenciones a empresas privadas para el fomento de la sostenibilidad en el desarrollo de la actividad industrial del sector de los recursos naturales en Galicia.

Se trata de subvenciones que tienen por objeto fomentar e incentivar la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y medioambiental, en el desarrollo de la actividad industrial del sector de los recursos naturales en Galicia.
El procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia no competitiva. Las solicitudes de ayuda presentadas en plazo se tramitarán por orden de entrada de la solicitud en el Registro Electrónico de la Xunta de Galicia y hasta el agotamiento del crédito.
Las ayudas que correspondan a actuaciones encuadradas en la línea 1 serán para financiar las inversiones destinadas a incrementar la protección del medio ambiente de la zona afectada por la actividad minera. En general, todas aquellas inversiones destinadas a prevenir o subsanar daños al entorno físico o a los recursos naturales y, especialmente, los destinados a la mejora de la calidad del ambiente atmosférico mediante la reducción de las emisiones de polvo y ruido.
Las ayudas que correspondan a actuaciones encuadradas en la línea 2 serán para financiar las inversiones destinadas a mejorar las condiciones laborales en materia de seguridad y salud de los puestos de trabajo en las explotaciones mineras. En general, todas aquellas inversiones que actúen sobre los riesgos relacionados con la seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía en los puestos de trabajo y, especialmente, las inversiones destinadas a la reducción de la exposición al polvo, al ruido y a las vibraciones de las personas trabajadoras.
Las ayudas que correspondan a actuaciones encuadradas en la línea 3 serán para financiar las inversiones destinadas a mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras en centros de elaboración de roca ornamental mediante la reducción de la exposición al polvo en sus puestos de trabajo.
Las ayudas que correspondan a actuaciones encuadradas en la línea 4 serán para financiar las inversiones destinadas a la adquisición de equipos de eficiencia energética y/o para la elaboración de auditorías energéticas directamente vinculadas a dichas inversiones en las empresas del sector minero, en especial las empresas que se dediquen al envasado de las aguas minerales naturales, así como las empresas de explotación de balnearios.
Las ayudas que correspondan a actuaciones encuadradas en la línea 5 serán para financiar las inversiones destinadas a los procesos de implantación y certificación de las normas UNE 22480: 2019 «Sistema de gestión minera sostenible. Requisitos» y UNE 22470: 2019 «Sistema de gestión minero-mineralúrgica-metalúrgica sostenible. Indicadores», las cuales acreditan la implantación de un sistema de gestión minera sostenible en las empresas del sector minero.
Plazo de solicitud: 12/04/2023
Ámbito: Galicia
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Empresas en general
Temas: EFICIENCIA ENERGÉTICA, INDUSTRIA, SOCIAL, SOSTENIBILIDAD
Necesidad de consorcio y número en su caso: No;
Tasa de cofinanciación: El presupuesto de las ayudas es de 2.400.000,00 euros.
• 700.000,00 euros para las ayudas de la línea 1
• 700.000,00 euros para las ayudas de la línea 2
• 400.000,00 euros para las ayudas de la línea 3
• 560.000,00 euros para las ayudas de la línea 4
• 40.000,00 euros para las ayudas de la línea 5.
La intensidad máxima de la ayuda para actuaciones de las líneas 1, 2, 3 y 5 en esta convocatoria no excederá del 60 % de la inversión total subvencionable en el caso de pequeñas empresas, del 50 % de la inversión total subvencionable en el caso de medianas empresas y del 40 % de la inversión total subvencionable en el caso de grandes empresas, con un máximo de subvención de 100.000,00 euros para las líneas 1 y 2, 50.000,00 euros para la línea 3 y 3.000,00 euros para la línea 5.
La intensidad máxima de la ayuda para actuaciones de la línea 4 en esta convocatoria no excederá del 50 % de la inversión total subvencionable en el caso de pequeñas empresas, del 40 % de la inversión total subvencionable en el caso de medianas empresas y del 30 % de la inversión total subvencionable en el caso de grandes empresas, con un máximo de subvención de 50.000,00 euros para inversiones destinadas a la adquisición de equipos de eficiencia energética, y 1.000,00 euros para llevar a cabo auditorías energéticas.
Fecha del registro: 21/02/2023
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en