Subvenciones para fomento de instalaciones de generación renovable en puertos de Illes Balears

Se trata de subvenciones destinadas a la generación renovable en puertos de las Illes Balears con tecnología fotovoltaica, eólica, undimotriz o marina, almacenamiento eléctrico, infraestructura de recarga eléctrica y de hidrógeno renovable destinada a embarcaciones y barcos eléctricos o de hidrógeno, con el fin de aumentar la producción de energía eléctrica renovable, la reducción del consumo de energía y de las emisiones de CO2.
A efectos de esta convocatoria, se define el concepto de «Puerto» como el conjunto de infraestructuras, instalaciones, espacios terrestres y aguas marítimas adscritas, que permita llevar a cabo las actividades de tráfico portuario y la prestación de los servicios correspondientes en puertos ubicados en el ámbito territorial o geográfico de las Illes Balears. Se establecen cuatro categorías de puertos, con independencia de la administración de la cual dependan:
— Categoría A. Puertos comerciales con uso y tráfico integral, que son aquellos aptos para albergar todo tipo de tráfico, interinsular y con el continente, así como usos comerciales, industriales, pesqueros, deportivos y mixtos.
— Categoría B. Puertos comerciales, industriales, pesqueros y deportivos con tráfico interinsular.
— Categoría C. Puertos deportivos, pesqueros o mixtos.
— Categoría D. Instalaciones marítimas.
Los programas de incentivos subvencionables son los siguientes:
 Programa de incentivos 1: realización de instalaciones fotovoltaicas y/o eólicas de autoconsumo eléctrico.
 Programa de incentivos 2: incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo eléctrico con fondos de energía renovable.
 Programa de incentivos 3: realización de generación eléctrica renovable con tecnología undimotriz o aprovechamiento de energías del mar inherentes a los puertos (dentro o próximas a éstos).
 Programa de incentivos 4: implantación de infraestructura de recarga eléctrica destinada a embarcaciones o barcos.
 Programa de incentivos 5: implantación de infraestructura de recarga de hidrógeno renovable destinada a embarcaciones o barcos.
Esta convocatoria se engloba dentro de los paquetes de actuación de la inversión 2 (I2), Energía sostenible en las islas, del Componente 7 (C7), Desarrollo e integración de energías renovables.
Plazo de solicitud: 30/06/2023
Ámbito: Baleares
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Empresas en general, Empresas y entidades del sector público
Temas: EFICIENCIA ENERGÉTICA, INVERSION INFRAESTRUCTURAS, SOSTENIBILIDAD
Necesidad de consorcio y número en su caso: No;
Tasa de cofinanciación: El importe económico máximo de esta convocatoria será de 10.000.000 euros, con la siguiente distribución de anualidades:
— Año 2022: 0,00 €
— Año 2023: 2.000.000,00 €
— Año 2024: 6.000.000,00 €
— Año 2025: 2.000.000,00 €
El límite máximo de ayuda por beneficiario considerando todos los programas será de 3.000.000 euros.
Cuantías:
Programa de Incentivos 1: 55% para pequeñas empresas, 45% para medianas empresas, 35% para grandes empresas. Programa de Incentivos 2: 70% para pequeñas empresas, 60% para medianas empresas, 50% para grandes empresas. Programa de Incentivos 3: 55% para pequeñas empresas, 45% para medianas empresas, 35% para grandes empresas. Para los beneficiarios de estos Programas de incentivos sin actividad económica la cuantía será de 80%. Programa de Incentivos 4:
 45 % del coste subvencionable. En caso de que el beneficiario sea pequeña empresa, la ayuda es del 65 % y si es mediana empresa del 55 %.
Programa de Incentivos 5:
 45 % del coste subvencionable. En caso de que el beneficiario sea pequeña empresa, la ayuda es del 65 % y si es mediana empresa del 55 %. La ayuda máxima por proyecto del programa 5 es de 500.000 euros.
Fecha del registro: 13/12/2022
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en