Subvenciones para la planificación energética de entidades locales y comunidades energéticas

Se trata de subvenciones destinadas a la planificación energética de entidades locales y comunidades energéticas dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Plazo de solicitud: 15/06/2023
Ámbito: Galicia
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Administracion local, Asociaciones sin ánimo de lucro, Autónomos, Empresas en general
Temas: EFICIENCIA ENERGÉTICA, INVERSION INFRAESTRUCTURAS, SOSTENIBILIDAD
Necesidad de consorcio y número en su caso: No;
Tasa de cofinanciación: El presupuesto de las ayudas es de 600.000,00 euros.
El crédito máximo según la tipología de actuación será el siguiente:
- Planificación energética de ayuntamientos: 500.000,00 euros.
- Planificación energética de comunidades energéticas: 100.000,00 euros.
La intensidad de ayuda en función del tipo de actuación será la que se determina a continuación:
a) Planificación energética a ayuntamientos: la intensidad de ayuda dependerá de los ayuntamientos que aporten suministros energéticos al contrato centralizado según lo establecido a continuación:
- Ayuntamientos sin agrupar: 30 %
- De 2 a 5 ayuntamientos: 50 %
- Más de 6 ayuntamientos: 70 %
En el caso de ayuntamientos con una población inferior a 5.000 habitantes se incrementará la intensidad de ayuda un 15 %. Se incrementará un 15 % adicional a ayuntamientos fusionados o un 10 % a ayuntamientos emprendedores (el aumento de intensidad de ayuda por ayuntamiento emprendedor no es acumulable con el incremento por ayuntamiento fusionado).
En el caso de ayuntamientos sin agrupar, solo podrán acceder a la ayuda si los pliegos publicados permiten la adhesión al contrato de otros ayuntamientos o entidades públicas.
En el caso de entidades locales que no sean ayuntamientos, la intensidad de ayuda se calculará en función de los ayuntamientos a los que represente.
b) Planificación energética de comunidades energéticas: la intensidad de la ayuda será del 80 % del coste elegible de la actuación.
Con carácter general, se establece una ayuda máxima de 15.000 euros por ayuntamiento o comunidad energética. En el caso de acuerdo marco entre varios ayuntamientos la ayuda máxima se aplicará individualmente a cada ayuntamiento de la agrupación. En el caso de entidades locales que representen a varios ayuntamientos, se aplicará una ayuda máxima de 15.000 € por cada ayuntamiento que represente la entidad local y que aporte suministros energéticos de su titularidad al contrato centralizado con un máximo de 150.000 € por expediente.
La inversión mínima para que las actuaciones sean subvencionables debe ser de 5.000 euros por solicitud, sin incluir el IVA.
Se deberá garantizar que de recibir el beneficiario otras ayudas bajo el régimen de minimis no se supera el límite de 200.000 € en un período de tres ejercicios fiscales. Para las empresas del sector del transporte de mercancía por carretera este límite se reduce a 100.000 €. Para las empresas del sector de la pesca las ayudas de minimis totales que se concedan a una misma empresa no podrán superar los 30.000 € durante cualquier período de tres ejercicios fiscales. Para las empresas del sector agrícola el límite de minimis se reduce a 20.000 € durante cualquier período de tres ejercicios.
Fecha del registro: 16/03/2023
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en