Subvenciones para proyectos de energía fotovoltaica en el sector residencial, así como la selección de las entidades colaboradoras que participarán en su gestión

Se trata de subvenciones destinadas a apoyar proyectos promovidos por los particulares y sus agrupaciones y asociaciones con fines de ahorro energético y fomento del uso de las energías renovables. Los proyectos se limitarán a instalaciones para la generación de electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos para suministro en viviendas o inmuebles de carácter residencial.
Plazo de solicitud: Desde el 16 de febrero de 2024 hasta el 21 de marzo de 2024.
Ámbito: GALICIA
Entidad Convocante:
Beneficiarios: Personas físicas
Temas: EFICIENCIA ENERGÉTICA, INVERSION INFRAESTRUCTURAS, SOSTENIBILIDAD
Necesidad de consorcio y número en su caso: No;Si
Tasa de cofinanciación: El presupuesto de las ayudas es de 1.500.00,00 euros.
La intensidad de la ayuda será del 50 % de la inversión elegible de la instalación. La cuantía máxima por proyecto multivivienda será de 25.000 €.
El coste elegible máximo se establece como el sumatorio de dos componentes:

Potencia pico en paneles (kWp) €/kWp (sin IVA)
P ≤ 3 kWp 1950
3 < P ≤ 6 kWp 2400-150×P
6 < P < 20 kWp 1680-30×P
P ≥ 20 kWp 1140-3×P
Adicionalmente a la tabla anterior, si el proyecto lleva baterías de litio se considerarán unos costes sin IVA de 750 €/kWh de capacidad de acumulación. Las baterías de plomo-ácido no serán elegibles. De no incorporar el proyecto baterías, este sumando sería cero.
En la búsqueda de instalaciones de potencia racionales, se establece una ayuda máxima por vivienda de 4.000 €. En caso de que el proyecto solicitado incluya baterías de potencia igual o superior a 4 kWh, se incrementará en 2.000 €.
Este crédito está cofinanciado en un 60 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Fecha del registro: 12/02/2024
Copyright © 2022 Auren
Síguenos en